Me he apuntado al curso de chino de la Universidad de Pekin, en el Coursera
Y he retomado el portafolio de chino. Me había quedado un poco estancada, por falta de tiempo y porque después del alfabeto y los números no sabía por donde tirar, pero ya lo tengo claro.
He revisado lo que había en el portafolio y no está mal, me lo curré un poco, pero claro hay un tema y medio jajaja. No importa hay que ir haciendo cositas cuando se puede y sin estresarse.
Hoy he colgado un documental de historia en el apartado de cultura. Puedes verlo pinchando aquí.
Zàijiàn
再见
Este blog es un espacio para la reflexión, la crítica constructiva y la búsqueda de una educación basada en la evidencia científica y que huye de las modas. Porque educar no es fácil.
Mostrando entradas con la etiqueta Portafolio de chino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portafolio de chino. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de agosto de 2018
Sigo aprendiendo chino.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Unidad 2. Los números en chino.
Ya hemos empezado la unidad 2 que trata sobre los números.
![]() |
entra |
De momento en el apartado pinyin ya podemos familiarizarnos con su pronunciación y empezar a trabajar un poco el contenido. A lo largo del resto de secciones iremos ampliando el contenido y trabajando más aspectos de la vida cotidiana relacionada con los números.
Unidad 2 de pinyin del portafolio y aprende a contar en chino.Entra en nuestra comunidad de Facebook para participar en actividades y compartir.
¡Juntos es más divertido!
lunes, 26 de marzo de 2018
Actividad 1 del portafolio de chino.
Para cerrar la unidad 1 y terminar de dar los primeros pasos en la iniciación del idioma y la cultura china, hay una nueva propuesta en el apartado actividades del portafolio. Así cerramos la primera unidad y nos preparamos para la unidad 2 que llegará muy pronto.
![]() |
entra |
lunes, 19 de marzo de 2018
Cultura china unidad 1: El lenguaje corporal

Pronto habrá nuevas novedades.
Si estás aprendiendo chino, o si eres chino, entra en nuestro grupo de estudio de facebook. Compartiendo se aprende más y es más divertido. Anímate a participar.
domingo, 11 de marzo de 2018
Aprender chino
La búsqueda del inicio de la cultura humana, me impulsa desde que tengo memoria.
Una de las cosas que más me gustan de la vida es observar la huella humana mediante el estudio de la historia. Visitar cuevas prehistóricas, monumentos megalíticos, castillos medievales, ruinas de todo tipo romanas, árabes, griegas, juderías, etc.
Hace tiempo leí un libro titulado Adolescencia, sexo y cultura en Samoa de Margaret Mead.; en el que se describe la manera de vivir de una tribu que habita en una isla del pacífico. La religión y la cultura milenaria de los samoanos, permiten hacer un viaje en el tiempo para comprender, como vivían las personas que habitaban el planeta durante la prehistoria. Pero si la historia comienza en el momento en el que se inicia la escritura, mis siguientes pasos en la búsqueda del origen de la cultura humana van a encaminarse hacia un profundo conocimiento de la cultura más antigua que aún se conserva viva, que no es otra que la del pueblo chino.
Para cumplir con este reto he creado un portafolio que me permita tener ordenado y siempre al alcance todos los materiales y los progresos de mi proceso de aprendizaje del idioma del pueblo chino y compartirlo con otras personas que por sus propios motivos también estén interesados en aprender.
![]() |
pincha para entrar al portafolio |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)