Este blog es un espacio para la reflexión, la crítica constructiva y la búsqueda de una educación basada en la evidencia científica y que huye de las modas. Porque educar no es fácil.
lunes, 22 de enero de 2018
domingo, 14 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
El libro de Enero del reto lector
Este mes toca leer un libro de esos que se tienen por casa pero que aún no hemos leído.

Encontré un libro infantil sobre historia. Titulado La historia y sus historias. (Caro, 2014) Publicado por la editorial WeebleBooks. Esta editorial publica material de lectura gratuito, en versión digital. Y ofrece la posibilidad de contribuir, para financiar lel proyecto, comprando ejemplares impresos de sus libros.
Me gusta probar todo lo que le ofrezco a mis alumnos. ¿Cómo voy a recomendar a un maestro usar un material si yo no lo he utilizado? Necesito conocer las cosas que recomiendo, esto ya lo hacía cuando trabajaba en la autoescuela y no era ni pedagoga ni nada. Cuando estaba en la auto, conocía todos los libros de todas las editoriales que habían en el mercado, todos los programas de test y todos los productos TIC que ofrecían. Tenía buena relación con todos los comerciales y me daban muestras de sus programas para que los pudiera probar. Compraba un ejemplar de cada editorial y luego recomendaba a mis alumnos el mejor material después de haberlos probado todos. Y creaba mis propios materiales, uniendo las mejores características de cada material propuesto por las editoriales. Creo que eso era la clave de mi éxito en las pruebas de teórica. Y que por eso casi todos mis alumnos aprobaban a la primera. Ahora hago lo mismo pero ya no solo me limito al tema de la seguridad vial, ahora puedo hacer ese mismo proceso con materiales de cualquier tema.
En esta ocasión vamos a probar un material de lectura sobre la historia antigua. Este material permite trabajar un periodo histórico comprendido entre la prehistoria y la edad media. Por lo que estaría principalmente dirigido a alumnado de primero de ESO. Cuando termine de leerlo y trabajarlo en profundidad os compartiré una pequeña guía con materiales relacionados y actividades para trabajar el tema, os adelanto que esta siendo muy interesante.
lunes, 8 de enero de 2018
El fracaso escolar según MªÁngeles Llorente
Mª Ángeles Llorente Cortés es profesora de Matemáticas y Ciencias Naturales en el IES Hoya de Buñol. El día 15 de octubre de 2012 fue invitada a una Comisión del Parlamento de la Comunidad Valenciana sobre el fracaso escolar, en la que realizó el siguiente discurso.
Etiquetas:
educación,
fracaso escolar,
vídeo,
Videoteca del pedablog
domingo, 7 de enero de 2018
Cartas al lector
Hola amigos y amigas del pedablog.
Como veis el año ha empezado con fuerza y con muchos cambios. Una nueva manera de organizar el blog y nuevas secciones. En definitiva nuevos retos e ilusiones. Espero que muchos se cumplan y compartirlos con vosotros.
Quiero agradecer a la gente que visita este pequeño blog, desde lugares como USA, México, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Francia, Italia, Alemania, y otros países. La verdad es que cuando empecé este blog nunca imaginé que lo fuera a leer nadie. Lo hice para tener un lugar en el que poder expresarme y mejorar mis habilidades TIC y mi creatividad. Pensaba que podía ser que lo leyera algún amigo o familiar pero nunca pensé que alguien de fuera de España lo fuese a ver. Esto me impulsa a querer mejorar aún más así que muchas gracias.
El año que hemos dejado atrás ha sido un año difícil, que personalmente quiero dejar atrás, pero también ha sido la semilla que germinó que reviviera este blog. Ha sido el año que empecé la aventura de estudiar el máster de psicopedagogía y de probar una nueva manera de estudiar en la UOC. Así que, este 2018 seguiremos creciendo, mejorando, aprendiendo y compartiendo.
He pensado que estas reflexiones que hago a veces, estas especies de cartas abiertas en la que os voy contando como va siendo el día a día en el cole y en la UOC, este testimonio de una pedagoga cualquiera; va a formar parte de una nueva sección llamada Cartas al lector. La verdad no soy muy buena poniendo títulos a las cosas. (Nota: Tengo que mejorar en este aspecto) No me gusta el título porque parece machista... no sé. ¿Que título le pondrías vosotros?
Etiquetas:
Antidiario,
carta abierta,
Cartas al lector
viernes, 5 de enero de 2018
Érase una vez María
Si te gustó el cuento de la vida de Juan, no te puedes perder este.
Érase una vez María es un cuento dirigido a un público adolescente y adulto que te hará reflexionar acerca de los estereotipos de género y cómo afectan a la vida cotidiana, esta vez desde el punto de vista de María.
Etiquetas:
cuentos,
la hora del cuento,
vídeo
jueves, 4 de enero de 2018
Están de moda los antidiarios..
En el mercado hay ya alguna variedad de libros de este género de distintos autores.

He decidido vivir la experiencia para poder conocer de primera mano de que va esto del antidiario y he empezado Esto no es (solo) un diario de Adam J. Kurtz.
Puede que de vez en cuando os comparta algunas reflexiones surgidas a partir de lo que me inspira este antidiario. De momento, en solo dos días ya me ha inspirado bastantes cosas. Os comparto un collage de algunas de ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)