Como ha sucedido en ediciones anteriores, esta jornada de lucha del 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, que contará con 16 días de activismo que concluirán el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Durante esos días en la página de Facebook del Pedablog iremos compartiendo diferentes materiales de concienciación. Puedes descargar el material oficial en español para tus redes.
Este blog es un espacio para la reflexión, la crítica constructiva y la búsqueda de una educación basada en la evidencia científica y que huye de las modas. Porque educar no es fácil.
lunes, 25 de noviembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
Cas pràctic 2. Atenció a una demanda per un alumne amb altes capacitats (AACC)
Aquests dies al grup d'estudi de les oposicions d'orientació educativa, hem treballat sobre el tema 64, sobre atenció a les altes capacitats a través d'un cas pràctic propost per www.cede.es.
Arrel d'aquest cas he treballat diferents materials sobre el tema que he anat compartint al grup. Ara arriba el moment de la defensa oral. He de millorar molt. Ja que a vegades em quedo pensant en el que vull dir i com ho vull dir i em quedo callada. Tambè he notat que el audio té com interferències i es talla a vegades, no sé molt bé perquè passa això. Penso que és pel ventilador que tinc per que no es calenti l'ordinador. He de mirar de millorar aquestes coses. Perquè si no hi ha un bon só no podré estudiar bé amb els audios de podcast per tal de recordar el màxim possible de dades. Així que per al pròxim espero anar millorant aquests aspectes.
Us convido a veure el vídeo que s'estrena avuí 22 de novembre a les 20:00 h al canal de Youtube del Pedablog. També podeu escoltar el podcast al ivoox o al spotify i mirar la revista.
sábado, 16 de noviembre de 2019
Día Internacional por la Tolerancia
Uno de los pilares fundamentales de la paz y el desarrollo es la tolerancia.
Educamos para la tolerancia?
A la vista de los resultados de las últimas elecciones, en las que la extrema derecha ha tenido un auge sin precedentes en la era de la democracia española, parece que estamos fallando de alguna manera en la educación de la ciudadanía acerca de este valor fundamental.
Las manifestaciones en Cataluña, entre otras revueltas populares que se producen por todo el territorio del Estado, con menos propaganda, son un síntoma claro del malestar de la población y de la presencia de problemas graves a nivel político, social, económico y cultural.
Desde la educación debemos hacer frente a esta circunstancia y ofrecer a nuestro alumnado una base moral, sustentada en los valores éticos que promueven los derechos humanos.
La tolerancia entre los pueblos y culturas garantiza la paz, la colaboración y el desarrollo. Por eso es un pilar fundamental que hay que preservar y promover.
Cine para educar en tolerancia.
Por eso hoy traigo esta charla sobre American History X. En el programa se hace un análisis psicológico, filosófico y histórico sobre la película. Para pensar sobre aspectos relevantes que pueden ayudar a plantearnos aspectos importantes sobre la tolerancia, a partir de los temas que plantea. Puedes escuchar el podcast. O ver la versión de Youtube del programa de Charlas de Sobremesa.
En el otro vídeo, de Películas que tienes que ver, del canal de Jorgetod se hace una análisis más cinematográfico atendiendo al estilo y la narrativa, también se comenta el mensaje de la película y se hace una reflexión profunda sobre la tolerancia.
En el otro vídeo, de Películas que tienes que ver, del canal de Jorgetod se hace una análisis más cinematográfico atendiendo al estilo y la narrativa, también se comenta el mensaje de la película y se hace una reflexión profunda sobre la tolerancia.
domingo, 10 de noviembre de 2019
Día mundial de la ciencia y el desarrollo
Desde el año 2001 se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Ciencia y el Desarrollo, promovido por la UNESO.
Hoy es un día para dar las gracias a todos aquellos que trabajan en el desarrollo y la divulgación científica.
Me gustaría presentaros a Los Gatos con Batas. Una iniciativa lúdica que acerca a pequeños y mayores a la ciencia desde el espectáculo. Puedes conocerles más aquí.
viernes, 8 de noviembre de 2019
El cas de la setmana. Traspàs de primària a secundària
Mireu quina presentació interactiva més chula.
Al proper nº de la revista de la setmana que ve, us explico com ho he fet.
M'agrada aprendre coses noves per crear materials interactius i pràctics. Què us sembla en contes de un power point fer una presentació Genialy? Creus que als alumnes els hi agradaría més? Si creus que si, et sorprendrà el fácil que és utilitzar aquesta eina.miércoles, 6 de noviembre de 2019
Revista #OposicionsOrientacioEducativa
Últimamente he tenido este blog bastante abandonado, tenia ganas de empezar un proyecto nuevo que me apasione. Yo siempre voy buscando nuevos retos. Este trimestre estoy con el TFM, por fin voy a acabar el máster. He ido lenta pero segura.
Ahora que estoy acabando el máster he empezado a estudiar para las oposiciones de orientación educativa. Así que el nuevo proyecto está en marcha.
Aunque a veces cuelgo cosas en diferentes idiomas, es verdad que normalmente suelo escribir en castellano. Pero a partir de ahora, como casi todo lo que voy a compartir va a ser de lo que voy aprendiendo mientras preparo las opos, y el examen es en catalán, seguramente voy a empezar a publicar muchas cosas en mi lengua local.
Para estudiar estoy siguiendo un método activo en el que trabajo los temas y los contenidos del marco legal a través de casos prácticos con modelos de exámenes anteriores y de academias y preparadores. Además empiezo a trabajar herramientas para elaborar la programación. Para seguir el ritmo de estudio he creado un grupo de estudio en Facebook y cada semana resolvemos un caso. Además compartimos materiales y dudas.
Para completar mi estudio, intento entrenar mi habilidad de exposición oral, explicando en vídeo y en podcast las resoluciones de los casos. Puedes verlo en mi canal de youtube Puedes escucharlo aquí gracias a la app gratuita Ivoox. También lo puedes encontrar en Spotify.
La verdad es que es difícil, porque no estoy acostumbrada a explicar desde hace muchos años. Incluso cuando daba clase de teoría de educación vial, mi clase era bastante activa y yo no solia explicar mucho. Mis clases suelen ser más un diálogo. Así que tengo que entrenarme para el examen, seguro que a base de entrenar mejoro.
Para repasar lo que voy estudiando voy escuchando el podcast cuando voy al trabajo, me gusta poder tenerlo en el Spotify, porque puedo escucharlo como si fuera la radio sin tener que instalarme ninguna app extra. En el Spoti lo tengo todo mi música favorita y mis temas para ir memorizando leyes, decretos y contenidos teóricos. Además de los vídeos y los podcast, para repasar, ampliar mi estudio y compartir con la comunidad de aprendizaje, escribo una revista en la que publico mi resolución al caso de la semana, tips, consejos, reportajes sobre tendencias psicopedagógicas y más cosas. Puedes verla aquí.
Publicación 01 Traspàs de primària a secundàriaPara repasar lo que voy estudiando voy escuchando el podcast cuando voy al trabajo, me gusta poder tenerlo en el Spotify, porque puedo escucharlo como si fuera la radio sin tener que instalarme ninguna app extra. En el Spoti lo tengo todo mi música favorita y mis temas para ir memorizando leyes, decretos y contenidos teóricos. Además de los vídeos y los podcast, para repasar, ampliar mi estudio y compartir con la comunidad de aprendizaje, escribo una revista en la que publico mi resolución al caso de la semana, tips, consejos, reportajes sobre tendencias psicopedagógicas y más cosas. Puedes verla aquí.
Etiquetas:
grupo de estudio,
oposiciones,
orientación educativa,
revista
lunes, 4 de febrero de 2019
Día mundial contra el cáncer.
Según la OMS
8,8 millonesPor eso hoy creo que es el momento de visibilizar las acciones que los diferentes profesionales realizan al rededor del mundo en la lucha contra el cáncer.
de muertes ocurridas en 2015 se atribuyen al cáncer. Casi una de cada seis defunciones en el mundo fue por esta enfermedad. (OMS, 2019)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)