Hola

Blog elaborado por Olga Donaire

viernes, 24 de enero de 2020

La orda de cursos y masterclass gratis de Facebook.

Chispas de la ciencia, 2013

Últimamente en el Facebook hay una orda de gurús que ofecen su masterclass gratis o sus cursos gratis, con reclamos como: "Eres psicologo o terapeuta, te enseño a captar clientes"

En realidad tendría que decir: "Eres un charlatán pseudocientifico y quieres que te enseñe a timar a gente por Internet? Apúntate a esta masterclass gratis, para que yo pueda captarte a ti, sacarte la pasta, comerte la olla y luego ya tú vas timando a otros"

Lo más alucinante es que muchos colegas de profesión se apuntan y se creen las teorías seudocientíficas tales como PNL, constelaciones, terapias con aceites esenciales y magufadas varias. Y me veo en la obligación de alertar sobre este tema.

También he visto otros colegas que en los comentarios cuestionan y critican lo que se está divulgando en esas charlas, eso me da esperanza. Debemos estar alerta y trabajar por el valor científico de nuestra especialidad. En mi caso de la pedagogía y la psicopedagogía.

Ayer compartí en mi página de Facebook un artículo publicado en El Pais.

Gurús, falsos psicólogos, terapias en entredicho… La dificultad de tratar los problemas de la mente

En los comentarios, una seguidora y amiga me comentaba que a ella en la universidad (estudió derecho) le habían invitado a sesiones de constelaciones, vendiendo esta práctica como un método para resolver divorcios de mutuo acuerdo. Yo le contesté que para resolver ese tipo de conflicto un profesional de la psicologia o de la pedagogía, incluso un educador social, lo que va a utilizar es la mediación. Las constelaciones no tienen ningún fundamento científico y además es peligroso. Mi amiga alucinó. 

Claudio Naranjo fue el principal gurú que ha difundido algunas de las prácticas pseudocientíficas más de moda. Las constelaciones, el eneagrama, etc. Todas sin base científica a pesar de que él era psiquiatra. Pero la realidad es que todas estas técnicas son tan eficaces como el tarot, el horóscopo o la numerología.  Otra de las particularidades de Claudio Naranjo eran sus sesiones de ayaguasca, aquí en Barcelona este señor celebró varias de ellas. La ayaguasca es una potente droga psicoactiva utilizada por los chamanes nativo-americanos. ¿Os imagináis el peligro de administrar una droga de este tipo a una persona patológicamente inestable?

La última invitación que he recibido de este grupo de gurús en mi Facebook es mi favorito. Se titula "Taller de numerología evolutiva", Es increíble como venden este tipo de magufadas añadiendo la palabra evolutiva para que parezca algo cientifico e innovador. Pero de científico nada y de inovador menos pues la numerología es utilizada por culturas como la china y la europea desde hace milenios y milenios. Y como ya he dicho antes, su fundamentación científica es la misma que la de la tierra plana, el horóscopo o el tarot.

Así que compañeros y compañeras ya seas psicólogo/a, pedagogo/a, psicopedagogo/a, educador/a social, maestro/a... no caigas en estas prácticas sin fundamentación científica si quieres formarte hazlo en programas oficiales.

Para finalizar quiero que os fijéis en una cosa, en estos cursos buscan psicólogos o terapeutas y utilizan mucho la palabra coach. Ser terapeuta o coach no garantiza que esa persona haya recibido una formación oficial. Es decir, quien se denomina coach es porqué no se puede denominar psicologo porqué no lo es. Si esa formación la puede realizar cualquiera, ¿qué valor tiene? Si una terapia la realiza un coach sin ninguna titulación, ¿qué valor tiene? Pues el mismo que una sesión de Reiki, es decir ninguno.

No rebajes tu formación científica a la pseudociencia.

viernes, 29 de noviembre de 2019

Día Internaciónal en solidaridad con el pueblo palestino.

Resultado de imagen de palestina

Como la BBC púbilca en éste ártículoes difícil encontrar un momento de la historia reciente en que se hayan hecho tan pocos esfuerzos por encontrar una solución a este viejo conflicto. (BBC, 2017)

La disputa por el territorio entre Israel y Palestina es uno de los problemas más importantes que tenemos en el mundo. La convivencia pacifica entre estos dos pueblos parece ser una utopía inalcanzable.

Cómo es este lugar hoy en 2019?  Nos lo cuenta Kike Arnaiz  en este vídeo. 





Para saber más:

lunes, 25 de noviembre de 2019

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Como ha sucedido en ediciones anteriores, esta jornada de lucha del 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, que contará con 16 días de activismo que concluirán el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Durante esos días en la página de Facebook del Pedablog iremos compartiendo diferentes materiales de concienciación. Puedes descargar el material oficial en español para tus redes.


viernes, 22 de noviembre de 2019

Cas pràctic 2. Atenció a una demanda per un alumne amb altes capacitats (AACC)


Aquests dies al grup d'estudi de les oposicions d'orientació educativa, hem treballat sobre el tema 64, sobre atenció a les altes capacitats a través d'un cas pràctic propost per www.cede.es.

Arrel d'aquest cas he treballat diferents materials sobre el tema que he anat compartint al grup. Ara arriba el moment de la defensa oral. He de millorar molt. Ja que a vegades em quedo pensant en el que vull dir i com ho vull dir i em quedo callada. Tambè he notat que el audio té com interferències i es talla a vegades, no sé molt bé perquè passa això. Penso que és pel ventilador que tinc per que no es calenti l'ordinador. He de mirar de millorar aquestes coses. Perquè si no hi ha un bon só no podré estudiar bé amb els audios de podcast per tal de recordar el màxim possible de dades. Així que per al pròxim espero anar millorant aquests aspectes.

Us convido a veure el vídeo que s'estrena avuí 22 de novembre a les 20:00 h al canal de Youtube del Pedablog. També podeu escoltar el podcast al ivoox o al spotify i mirar la revista.



sábado, 16 de noviembre de 2019

Día Internacional por la Tolerancia



16 de noviembre

Uno de los pilares fundamentales de la paz y el desarrollo es la tolerancia. 

Educamos para la tolerancia?

A la vista de los resultados de las últimas elecciones, en las que la extrema derecha ha tenido un auge sin precedentes en la era de la democracia española, parece que estamos fallando de alguna manera en la educación de la ciudadanía acerca de este valor fundamental.

Las manifestaciones en Cataluña, entre otras revueltas populares que se producen por todo el territorio del Estado, con menos propaganda, son un síntoma claro del malestar de la población y de la presencia de problemas graves a nivel político, social, económico y cultural.

Desde la educación debemos hacer frente a esta circunstancia y ofrecer a nuestro alumnado una base moral, sustentada en los valores éticos que promueven los derechos humanos.

La tolerancia entre los pueblos y culturas garantiza la paz, la colaboración y el desarrollo. Por eso es un pilar fundamental que hay que preservar y promover.

Cine para educar en tolerancia.

Por eso hoy traigo esta charla sobre American History X. En el programa se hace un análisis psicológico, filosófico y histórico sobre la película. Para pensar sobre aspectos relevantes que pueden ayudar a plantearnos aspectos importantes sobre la tolerancia, a partir de los temas que plantea. Puedes escuchar el podcast. O ver la versión de Youtube del programa de Charlas de Sobremesa

En el otro vídeo, de Películas que tienes que ver, del canal de Jorgetod se hace una análisis más cinematográfico atendiendo al estilo y la narrativa, también se comenta el mensaje de la película y se hace una reflexión profunda sobre la tolerancia.




domingo, 10 de noviembre de 2019

Día mundial de la ciencia y el desarrollo


Desde el año 2001 se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Ciencia y el Desarrollo, promovido por la UNESO.

Hoy es un día para dar las gracias a todos aquellos que trabajan en el desarrollo y la divulgación científica. 

Me gustaría presentaros a Los Gatos con Batas. Una iniciativa lúdica que acerca a pequeños y mayores a la ciencia desde el espectáculo. Puedes conocerles más aquí.

Día mundial de la ciéncia y el desarollo! por Diario de una pedagoga

viernes, 8 de noviembre de 2019

El cas de la setmana. Traspàs de primària a secundària

Mireu quina presentació interactiva més chula. 

Al proper nº de la revista de la setmana que ve, us explico com ho he fet.

M'agrada aprendre coses noves per crear materials interactius i pràctics. Què us sembla en contes de un power point fer una presentació Genialy? Creus que als alumnes els hi agradaría més? Si creus que si, et sorprendrà el fácil que és utilitzar aquesta eina.