Hola

Blog elaborado por Olga Donaire

jueves, 27 de febrero de 2020

Revista per al grup d'estudi. Cas 3: Desenvolupament del llenguatge a P3


Ja teniu la revista sobre el cas pràctic 3 del grup d'estudi per les oposicions d'orientació. Com molta gent ja sabeu al final no em puc presentar, però continuaré pujant casos.

De moment no he fet ni video ni podcast, només la revista. Perquè he tingut un problema técnic, vaig estar com una hora explicant el cas mentre pensava que estava gravant i quan vaig anar a editar el vídeo només s'havien gravat 9 minuts. Jajaja així que com he vist que el que més visites té és la revista la comparteixo ja. Si puc faré també el vídeo comentant el cas i el podcast però ja de cara al cap de setmana.

Deixo també al grup el nou cas en el que treballaré aquesta setmana de cara a que pugui publicar la seva resolució la setmana que bé. El nou cas tractarà sobre una demanda d'intervenció en un cas de bullying a segon de la ESO.

Recordeu que a l'apartat revistes d'aquest blog teniu penjats totes les revistes publicades fins ara.

Moltres gràcies pel vostre suport i molts ànims a tots i totes les que us presenteu.

viernes, 21 de febrero de 2020

Hasta nunca UOC

Ahora que ya he acabado el máster y ya tengo todas las notas, voy a explicar mi experiencia en la UOC. 

Antes de todo quiero aclarar que no soy una alumna despechada que ha sacado malas notas, de hecho tengo media de notable y nunca he suspendido, pero aún así mi experiencia en esta universidad ha sido malísima.

Puedo decir que no he aprendido casi nada en este máster. A excepción de un par de asignaturas en las que sí he descubierto herramientas y estrategias nuevas, en el resto nada. Los trabajos en grupo están mal planteados y mal planificados, además las herramientas de comunicación son bastante malas, de manera que raramente los grupos funcionan, lo que hace que la carga de trabajo acabe en una o dos personas del grupo, que son las que sacan el trabajo adelante. Pero luego la nota es para todos. Eso me provocaba muchísimo estrés y malestar. Me ha sido imposible hacer contactos duraderos y crear grupos estables para acompañarnos durante el máster. .

No han creado nada de material, no hay vídeos explicativos, ni nada. Lo único que han dado en alguna asignatura son manuales en pdf y en una un libro. Pero te cobran un pastón en concepto de materiales didácticos en cada asignatura. Me he sentido estafada en ese sentido.

Los profes no contentos con no dar nada o casi nada de material, en la mayoría de los casos no han sabido crear dinámicas de grupo on-line. Exceptuando un par de casos, como siempre. 

Mi tutora de TFM me ha hecho sugerencias y orientaciones que me han perjudicado, en lugar de enriquecer mi trabajo. Me fastidió bastante que me dijera que quitara una cosa de los objetivos del trabajo y que luego el tribunal me preguntase que por qué eso no salía. Cuando en principio yo sí lo había puesto y fue ella la que me dijo que lo quitara. Le pedí materiales para enriquecer mi trabajo y me envió algunos artículos que no tenían nada que ver con el tema, ella misma cuando me los envió me lo dijo que lo que me enviaba no estaba en la linea de mi trabajo. Entonces, ¿para qué me los envía? Empecé el TFM con muchísimas ganas, escogí un tema que domino mucho y que  me apasiona, pero esta profesora lo único que ha conseguido es frustrarme, quitarme la motivación y desorientarme. Lo que iba a ser una cosa apasionante acabó siendo un suplicio.

Así que si buscas aprender, que te den materiales valiosos que luego puedas utilizar en tu vida profesional, hacer buenos contactos con gente del sector y disfrutar aprendiendo; mejor busca otra universidad.

viernes, 24 de enero de 2020

Día Internacional de la educación



En mitad de tanta polémica, celebramos el Día Internacional de la Educación. 

El 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación con el fin de celebrar el papel desempeñado por la educación en favor de la paz y del desarrollo.  (Delegación permanente del gobierno de España de la UNESCO, 2019)
La primera celebración del Día Internacional de la Educación tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el 24 de enero de 2019. Por lo tanto este año celebramos su segunda edición de este día tan señalado. Motivo por el cual os dejo algunos documentos importantes aquí abajo.

Convención de los Derechos del niño (pdf) descarga
Declaración Universal de los Derechos Humanos (pdf) descarga
Constitución Española (pdf) descarga
LOE + LOMCE texto consolidado (2018) (pdf) descarga
Agenda 2030 (España) (pdf) descarga

La orda de cursos y masterclass gratis de Facebook.

Chispas de la ciencia, 2013

Últimamente en el Facebook hay una orda de gurús que ofecen su masterclass gratis o sus cursos gratis, con reclamos como: "Eres psicologo o terapeuta, te enseño a captar clientes"

En realidad tendría que decir: "Eres un charlatán pseudocientifico y quieres que te enseñe a timar a gente por Internet? Apúntate a esta masterclass gratis, para que yo pueda captarte a ti, sacarte la pasta, comerte la olla y luego ya tú vas timando a otros"

Lo más alucinante es que muchos colegas de profesión se apuntan y se creen las teorías seudocientíficas tales como PNL, constelaciones, terapias con aceites esenciales y magufadas varias. Y me veo en la obligación de alertar sobre este tema.

También he visto otros colegas que en los comentarios cuestionan y critican lo que se está divulgando en esas charlas, eso me da esperanza. Debemos estar alerta y trabajar por el valor científico de nuestra especialidad. En mi caso de la pedagogía y la psicopedagogía.

Ayer compartí en mi página de Facebook un artículo publicado en El Pais.

Gurús, falsos psicólogos, terapias en entredicho… La dificultad de tratar los problemas de la mente

En los comentarios, una seguidora y amiga me comentaba que a ella en la universidad (estudió derecho) le habían invitado a sesiones de constelaciones, vendiendo esta práctica como un método para resolver divorcios de mutuo acuerdo. Yo le contesté que para resolver ese tipo de conflicto un profesional de la psicologia o de la pedagogía, incluso un educador social, lo que va a utilizar es la mediación. Las constelaciones no tienen ningún fundamento científico y además es peligroso. Mi amiga alucinó. 

Claudio Naranjo fue el principal gurú que ha difundido algunas de las prácticas pseudocientíficas más de moda. Las constelaciones, el eneagrama, etc. Todas sin base científica a pesar de que él era psiquiatra. Pero la realidad es que todas estas técnicas son tan eficaces como el tarot, el horóscopo o la numerología.  Otra de las particularidades de Claudio Naranjo eran sus sesiones de ayaguasca, aquí en Barcelona este señor celebró varias de ellas. La ayaguasca es una potente droga psicoactiva utilizada por los chamanes nativo-americanos. ¿Os imagináis el peligro de administrar una droga de este tipo a una persona patológicamente inestable?

La última invitación que he recibido de este grupo de gurús en mi Facebook es mi favorito. Se titula "Taller de numerología evolutiva", Es increíble como venden este tipo de magufadas añadiendo la palabra evolutiva para que parezca algo cientifico e innovador. Pero de científico nada y de inovador menos pues la numerología es utilizada por culturas como la china y la europea desde hace milenios y milenios. Y como ya he dicho antes, su fundamentación científica es la misma que la de la tierra plana, el horóscopo o el tarot.

Así que compañeros y compañeras ya seas psicólogo/a, pedagogo/a, psicopedagogo/a, educador/a social, maestro/a... no caigas en estas prácticas sin fundamentación científica si quieres formarte hazlo en programas oficiales.

Para finalizar quiero que os fijéis en una cosa, en estos cursos buscan psicólogos o terapeutas y utilizan mucho la palabra coach. Ser terapeuta o coach no garantiza que esa persona haya recibido una formación oficial. Es decir, quien se denomina coach es porqué no se puede denominar psicologo porqué no lo es. Si esa formación la puede realizar cualquiera, ¿qué valor tiene? Si una terapia la realiza un coach sin ninguna titulación, ¿qué valor tiene? Pues el mismo que una sesión de Reiki, es decir ninguno.

No rebajes tu formación científica a la pseudociencia.

viernes, 29 de noviembre de 2019

Día Internaciónal en solidaridad con el pueblo palestino.

Resultado de imagen de palestina

Como la BBC púbilca en éste ártículoes difícil encontrar un momento de la historia reciente en que se hayan hecho tan pocos esfuerzos por encontrar una solución a este viejo conflicto. (BBC, 2017)

La disputa por el territorio entre Israel y Palestina es uno de los problemas más importantes que tenemos en el mundo. La convivencia pacifica entre estos dos pueblos parece ser una utopía inalcanzable.

Cómo es este lugar hoy en 2019?  Nos lo cuenta Kike Arnaiz  en este vídeo. 





Para saber más:

lunes, 25 de noviembre de 2019

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Como ha sucedido en ediciones anteriores, esta jornada de lucha del 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, que contará con 16 días de activismo que concluirán el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Durante esos días en la página de Facebook del Pedablog iremos compartiendo diferentes materiales de concienciación. Puedes descargar el material oficial en español para tus redes.


viernes, 22 de noviembre de 2019

Cas pràctic 2. Atenció a una demanda per un alumne amb altes capacitats (AACC)


Aquests dies al grup d'estudi de les oposicions d'orientació educativa, hem treballat sobre el tema 64, sobre atenció a les altes capacitats a través d'un cas pràctic propost per www.cede.es.

Arrel d'aquest cas he treballat diferents materials sobre el tema que he anat compartint al grup. Ara arriba el moment de la defensa oral. He de millorar molt. Ja que a vegades em quedo pensant en el que vull dir i com ho vull dir i em quedo callada. Tambè he notat que el audio té com interferències i es talla a vegades, no sé molt bé perquè passa això. Penso que és pel ventilador que tinc per que no es calenti l'ordinador. He de mirar de millorar aquestes coses. Perquè si no hi ha un bon só no podré estudiar bé amb els audios de podcast per tal de recordar el màxim possible de dades. Així que per al pròxim espero anar millorant aquests aspectes.

Us convido a veure el vídeo que s'estrena avuí 22 de novembre a les 20:00 h al canal de Youtube del Pedablog. També podeu escoltar el podcast al ivoox o al spotify i mirar la revista.