Hola

Blog elaborado por Olga Donaire

lunes, 5 de marzo de 2018

Resumen Febrero #nosolodiario




Hoy comparto algunas de las actividades que he hecho este pasado mes de febrero para mi antidiario.


He jugado con tangram, he hecho fichas de pasatiempos que ayudan a entrenar la mente con operaciones de cálculo mental, he alimentado mi creatividad pintando y escribiendo.

Para este mes de marzo tengo una sorpresita muy friki, pero me encanta XD

Estoy deseando enseñarlo.

Os dejo algunas fotos de #nosolodiario y también de otros pasatiempos que he hecho.



 






 




domingo, 4 de marzo de 2018

Educación a la carta (La revolución pendiente) #videotecadelpedablog

Documental de la asociación española Plataforma por la Libertad Educativa, dirigido por Laura Mascaró, que muestra diferentes opciones educativas y aboga por su coexistencia y la libertad de elección de las familias.




sábado, 3 de marzo de 2018

Expectativa y realidad

Empecé el mes de febrero con mucha fuerza y mucha ilusión. Como siempre que empiezo algo. Pero luego, empiezan a pasar cosas que no dependen de mí, pero que me afectan y que acaban apagando mi ilusión y desgastando mi fuerza.

Me han pasado tantas cosas que no sé ni por donde empezar. Lo peor que me ha pasado es que se ha muerto mi gato. Eso me ha dejado muy triste. 

Por eso quiero dedicarle este pequeño poema a mi maravilloso ser Don Petete.

Me faltan
tus suspiros
tus besos
tu pasión
tus horarios
tus manías
tu voz
tu mirada
tu compañía

Cambiando de tema, os cuento que sigo con el máster de psicopedagogía. El semestre pasado saqué dos notables y un excelente de nota final, así que la cosa va bien. Este semestre me he matriculado de otras 3 asignaturas. También he escrito bastante en el diario y he leído el libro de A 300 per hora. Dos periodistes de Catalunya Ràdio pels circuits de MOTOGP. De los 3 libros del reto de este año, el primero fue en castellano y los dos siguientes en catalán. Espero leer también este año alguno en ingles y así practicar todos los idiomas que conozco. De hecho cuando estuve el otro día en la ABACUS comprando el libro de Anne Frank, estuve mirando unos libros para aprender chino muy interesantes, así que me estoy planteando un nuevo reto, aprender chino. Siempre he querido hacerlo y puede que pronto sea el momento.

jueves, 1 de marzo de 2018

domingo, 4 de febrero de 2018

A tope con el Febrero #CumpliendoRetos

Ya he acabado el semestre del máster. Ayer colgué la última PAC. Así que la suerte está echada. Estos meses la verdad es que he estado viviendo al límite con los plazos de entrega y tal. Pero bueno al final lo he conseguido y creo que el esfuerzo ha valido la pena. Dentro de unos días me darán las notas finales, espero que la cosa vaya bien.


El Antidiario, lo tengo en crisis porque … bueno este ejemplar que tengo en concreto de Esto no es solo un diario, me parece como un Facebook privado escrito a mano y además creo que es bastante incitador a consumir y a tener citas…  yo la verdad, salgo poco y de citas jaja que lástima, nada de nada. Así que claro el diario a veces, me propone cosas que no me apetece hacer y me he quedado atascada. Pero creo que voy a pasar de algunas propuestas de las que hace el libro, y voy a hacer lo que me de la gana. Porqué yo soy así, una rebelde.

Este mes he cumplido el reto lector y leyendo el librito de historia me puse a buscar materiales didácticos interesantes y también he estado recopilando actividades para mis alumnos de ejercicios variados para entrenar la mente, y he pensado que podía hacer un antidiario digital con actividades para entrenar la mente, parecido al juego de Braing Training de la NintendoDs pero con fichas de cálculo mental, crucigramas, mandalas, unir puntos, sopas de letras, etc. Esto me parece mucho más divertido que lo que propone el libro del antidiario que compre y realmente es el reto que estaba buscando para completar mi desafío personal de aprendizaje a lo largo de la vida.

Este desafío se compone de 4 retos:

-        Estudiar el máster de psicopedagogía en la UOC. (Formación reglada)
-    Reto Lector 2018. 12 meses 12 libros (por placer no por estudio)
-    Reto expresivo 2018 Esto no es solo un diario. Expresión creativa escribir y dibujar.
-    Reto entrena tu mente 2018 (Actividades variadas de razonamiento lógico, matemáticas, lenguaje, ortografía, crucigramas, mandalas, unir puntos, sudoku, sopas de letras, expresión creativa…)


Creo que de esta manera puedo tener una mente en forma y aprender mucho para mejorar día a día tanto profesional como personalmente.En en el antidiario os colgaré estas cositas de entrenar la mente. Os dejo la foto de una de las actividades que he hecho hoy. Como hacía mucho frío, me ha apetecido hacer este muñeco de nieve uniendo puntos.




miércoles, 31 de enero de 2018

El libro de Febrero. "A 300 per hora" #RetoLector2018.

Hoy se acaba Enero y con él, el mes de ese libro que tienes por casa y no has leído. Escogí un libro de historia dirigido a adolescentes y a partir de la lectura me propuse crear una guía didáctica para trabajar el libro con alumnado de primero y/o segundo de ESO. Pero la guía aún no la he acabado porque he ido a tope con la uni. En cuanto la tenga la colgaré.


Ya está en mis manos el libro de Febrero. Le he dado muchas vueltas a la elección de este libro. Pedí recomendaciones a mis amigos, pero al final he decidido que este mes no se lo voy a dedicar solo a un amigo. Se lo voy a dedicar a toda una comunidad. A la familia motera.

En alguna ocasión os he comentado que soy aficionada al motociclismo. Mi piloto favorito es Jorge Lorenzo. Y quería leer este mes el libro favorito de cualquier fan de este piloto que es su autobiografía. Pero ese libro no estaba en la librería. El que sí estaba era un libro titulado A 300 por hora: dos periodistas de Cataluña Radio por los circuitos de Moto GP (Flores y Aguilar, 2017). Yo soy de Barcelona y amo las motos de competición desde que tengo memoria. Mis padres me llevaban a Montjuic a ver pasar las motos y los coches en las 24 h. También recuerdo ir con ellos a ver pasar los coches clásicos que se cruzan las costas del Garraf cada año y que pasaban por la carretera de mi pueblo (Castelldefels). Este libro trata sobre los últimos 30 años de motociclismo, habla sobre las 24 de Montjuic, su desaparición y la construcción del actual circuito de Montmeló. Trata sobre Valentino Rossi, Kevin Swanz, Ángel Nieto,  Sito Pons, Hyden, Sete Guibernau, Álex Crivillé, Simoncelli, Stoner, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Aleix y Pol Espargaró, Alex Rins, Luis Salom, Maverick Viñales, etc


Un lujo de libro que le dedico a toda la afición porque el motociclismo es una gran familia.


domingo, 28 de enero de 2018

Conferencia sobre el absentismo escolar.



Por Mª Eugenia Sánchez Guerrero,

Medalla de oro al Mérito en Educación 2012 de la Junta de Andalucía.


Esta conferencia se titula "Absentismo escolar: Intervención desde la comunidad" y está publicada en el canal de Youtube Consorcio Educación Bizcaya.